- Guillermo Venegas Lloveras – Compositor, cantante, poeta y escritor. Autor del Himno de Quebradillas y de la canción Génesis, con la cual nuestra queridísima.
- Lucecita Benítez ganó el festival de la OTI (Organización de la TelevisiónIberoamericana) en 1968.
- Luís Germán Cajigas – Pintor. Sus serigrafías sobre el paisaje jíbaro son famosas en toda la Isla. Nació en Quebradillas, pero reside en San Juan.
- Rafael Muñoz – Músico, reconocido director de orquesta. José Luís Moneró, Vitín Garay, Víctor Luis Miranda, Castrillón y Raffi Muñoz fueron algunos de los cantantes con los que tocó la Orquesta de Rafael Muñoz.
- Rafael A. Ávila – Periodista, fundador del periódico semanario “El Progreso”.
- Vicentita Deliz – Educadora por excelencia. El Centro de Cuidado Diurno del Municipio (que ubica en los predios de la cancha Pedro Hernández) lleva su
nombre. - Manuel Ramos Hernández –Escritor e historiador. Recopiló la historia de nuestro pueblo y, además, es autor de la novela “Bajo el Ala de la Sombra”, que está basada en los orígenes de Quebradillas. Fue también educador y poeta.
- Pedro Hernández – Destacado deportista. La antigua cancha del equipo “Los Piratas” lleva su nombre.
- Luís “Tato” Hernández Saavedra – Pintor, poeta e historiador. Luchó arduamente por la preservación del Cementerio “San Rafael de las Quebradillas”, que hoy es un atractivo turístico.
- Jacinto del Pilar Vélez– Poeta y autor de obras teatrales.
- Manuel “Bolín” Ramos Rodríguez – Poeta, escritor y director teatral.
- Alicia Abrams – Educadora.
- Maritere Amador – Pintora.
- Juan Lloveras Terrón – Destacado artesano.
- Isaac Laboy– Destacado Artesano a nivel internacional.
- Padre Carmelo Urarte – Proclamado Hijo Adoptivo del pueblo de Quebradillas.
- José Miguel Pérez – Educador y atleta por excelencia. Domina a la perfección varias disciplinas del deporte. En 1968 se destacó como el primer representante de Puerto Rico en esgrima en una Olimpiada Mundial (México).
- Francisco Santiago Sosa – Atleta; elevado al Salón de la Fama del Deporte.
- Miguel A. “Papo” Vives – Destacado científico y naturalista al cual Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) le otorgó el doctorado Honoris Causa en Ciencias.
- Juan José “Juanjo” Medina Lamela – Distinguido quebradillano quien ejerció el cargo de General de Brigada de la Guardia Nacional en Puerto Rico.
- Luz M. “Lucy” Molinari Garcia– Educadora, deportista y ex-secretaria del
Departamento de Recreación y Deportes del Estado Libre Asociado de
Puerto Rico del 2006 al 2008. - Magaly Díaz Ocasio– Campeonatos, novata del año y jugadora más
valiosa en varias ocasiones en la Federación de Baloncesto Femenino de
Puerto Rico, como parte del equipo Las Piratas de Quebradillas.
Medallista en Juegos Centro Americanos y del Caribe 1982 y
Centrobasket Femenino 1985.